Bienvenido a uno de los rincones más escondidos de mi mente, si te quedas, sé valiente, pues la verdad no es algo que siempre guste. Ten cuidado, vas a ver una parte de mi que jamás te mostraré en la realidad. Y sobre todo no te quedes atascado aquí, la Tierra del Ayer no es un lugar habitable. Buena suerte compañero.
jueves, 28 de noviembre de 2013
Sonrisa en la cara, esperanza en el corazón, objetivo en la mente.
No puedes, no das más de ti, todo el mundo te estira sin darse cuenta de que te puedes llegar a romper, que da igual lo flexible que seas, tarde o temprano acabarás rasgándote.
Todo es presión a tu alrededor, tus padres, tus profesores, tus amigos, y lo que es peor, tú mismo, exigiéndote más y más, explotándote, sufriendo, pero ¿por qué?
Lo quieres todo, todo y ahora, necesitas ser el más brillante de la clase y a la vez el más atractivo, el más inteligente sin llegar a ser irritante, el más gracioso sin ser un payaso, el más deseado sin convertirte en un arrogante.
Necesitas quererte.
¿Se puede tener todo? Si es así, que alguien me diga cómo, ¿cómo puedo llegar a ser la persona con la que siempre he soñado? Alguien valiente, inteligente, que merezca ser admirada, que lo que sea notable sea su ausencia y no su molesta y contante presencia. Alguien fuerte, que sepa responder, que sepa defenderse, que proteja a los débiles.
Porque la verdadera valentía no es no temer a nada, sino saber superar el miedo.
Mis deseos ya no se reducen a mis sueños de infancia, tales como ser una cantante famosa o simplemente ser la más popular del colegio.
Quiero ser influyente, que mi opinión sea escuchada y se vuelva importante, que mi débil voz se vuelva fuerte y cambiar aquello que me parece erróneo o injusto, que la gente guarde silencio porque merezco ser oída.
Nos dicen que debemos convertirnos en personas de valor, ¿a qué se refieren con eso?
Desde pequeños nos damos cuenta de que la justicia no es igual para todos, al fin y al cabo, los Reyes Magos les llevan regalos a los niños malos. Si es así ¿para qué ser bueno?
No dejamos de esforzarnos día tras día para conseguir nuestro objetivo, ya sea una nota para entrar en la carrera que queremos o intentar cumplir un sueño que aparentemente parece inalcanzable.
Pero ¿por qué? ¿por qué lo haces? ¿porque se supone que debes hacerlo? Muchos de los que no hacen nada acaban consiguiendo nuestros objetivos mucho antes que nosotros mismos. ¿Merece la pena sufrir por algo que quizá no puedas tener?
Pues si, trágate toda esa presión, aguanta todos los golpes y responde con más fuerza, nadie va a hacer nada por ti, solo tú mismo, así que, deja de pensar en lo que quieren los demás para ti y empieza a preguntarte qué es lo que realmente quieres tú porque al caer el día estarás solo, solo con tus recuerdos, ¿huirás? o ¿Estarás orgulloso de ellos?
Un paso, dos, tres, respira, cabeza bien alta, sonrisa en la cara, esperanza en el corazón, objetivo en la mente. Esto es lo que te llevará a tu propio éxito.
Anabel Glez.
TdA
jueves, 30 de mayo de 2013
Un para siempre y un adiós
Lo triste no es despedirse de una persona querida, lo doloroso no es echar de menos, lo que realmente deshace es ir perdiendo a alguien poco a poco sin poder evitarlo.
¿Si le quieres nunca le dejarás marchar?, mentira, si le quieres dejas que se vaya para que descubra lo que es estar sin ti aunque a ti te queme por dentro, no vas a conseguir nada por intentar retenerlo a tu lado, bueno, quizá si, un final.
El fin ¿cómo será? algunos dicen que como el fuego, otros como el hielo, ¿tú que prefieres? ¿un adiós a gritos o simplemente ir perdiendo el contacto hasta desaparecer?
Creo que siempre será mejor el fuego, una despedida con lágrimas, con reproches, porque una vez que se suelta todo no vuelve a interponerse, donde hubo fuego hay cenizas. Pero ¿ el hielo? No, el hielo es más doloroso que cualquier fuego, es irte apagando hasta consumirte sin darte cuenta de que todo se ha acabado, incluso te puedes concienciar de que estás mejor así pero no, el dolor te recuerda que hay algo por lo que luchar, algo por lo que sentir y algo por lo que vivir. La indiferencia ni si quiera te da motivos para levantarte cada mañana, simplemente hace que te lleves por meras rutinas, por una monotonía que acabará contigo.
"Te echo de menos" siempre se utiliza a la ligera, echar de menos no significa "estoy solo y no se como seguir sin ti" un te echo de menos es "se como hacerlo y quiero que lo hagas a mi lado pero no es posible". Echar de menos es mirar atrás y darte cuenta de todo a lo que has renunciado por lo que creías que era mejor.
La vida es un conjunto de decisiones, de pros y contras, pero tú, tú no me dijiste adiós, ni tan solo un hasta luego, simplemente dejamos que la situación fluyera sin darnos cuenta de que íbamos en un barco que se hundía mientras pensábamos que saldríamos a flote por el simple motivo de que siempre lo habíamos hecho. Pero cuando se hace daño ningún lo siento hace desaparecer las cicatrices. Y tú y yo nos hicimos demasiadas. ¿Quién sabe? Quizá la vida nos vuelva a unir como ya hizo una vez.
Un placer coincidir en esta vida, te echo de menos, echo de menos la persona que eras, echo de menos como eramos.
Anabel Glez
TdA
martes, 7 de mayo de 2013
Tu arrepentimiento no evita las lágrimas.
Quien expresa lo que siente solo se convierte en una única cosa, VULNERABLE.
Muchos dicen que ser sinceros es el camino para abandonar la hipocresía, pero ¿Para qué? , Para qué, si es esta hipocresía, esta mascara, la que nos permite estar a salvo de la jauría de animales que lo único que quieren es atacarte, averiguar tus puntos débiles y así usarlos en tu contra.
Ahora diréis que soy excesiva, pero no, si algo aprendemos en este regalo que es la vida es que no puedes fiarte de nadie, que los amigos o no existen o solo se cuentan con los dedos de una mano.
¿Cuántas veces te han traicionado? Únicamente recuerdas las heridas que te han hecho, pero, ¿ Cuánto dolor has infligido tú?
Siempre oyes que el arrepentimiento y el perdón pueden mover el mundo, pero tiene que empezar por uno mismo. ¿Cuántas veces te has disculpado? ¿Cuantas veces has aceptado un perdón?
Ninguno sirve de nada, siempre queda una herida, una cicatriz que hace que nunca puedas olvidar y que no te olviden a ti.
Un "lo siento" no borra las lágrimas derramadas, un "perdona" no te evita el sufrimiento. Entonces ¿Para qué lo hacemos? ¿Paz interior quizá? Nadie quiere cargar con el peso de haber dañado a otra persona, tú eres el primero que quiere creer que "perdoname" hace que la otra persone la angustia de su cara, angustia que sabes que está ahi por tu culpa.
Claro que existe el arrepentimiento verdadero, pero, ¿Existe una dispensa real?
Anabel Glez.
TdA
lunes, 6 de mayo de 2013
Adelante.
Esto no es un mensaje de esperanza, tampoco es un grito de lucha, mas bien es un susurro, un susurro casi imperceptible que dice "adelante".
Puede parecerte que tu vida da asco, que eres al único que le pasan esa clase de cosas, un desafortunado que atrae los baches en el camino, pues bien, no es verdad, todos nos caemos, ¿ a caso crees que el resto no se equivoca nunca? El problema no es el problema en si, el problema es la forma en la que te enfrentas a él. Puedes encontrar a alguien que sonría a la vida cuando solo ha vivido desgracias; y a su vez un alma perdida que no se da cuenta de que muchos matarían por su situación.
Y quizá sea eso, quizá las personas que más sufren son las que más saben apreciar un estado de bienestar y son las que saben que después de una horrible tormenta vuelve a a salir el sol, porque siempre sale. Otros, en cambio, prefieren creerse que se ahogan con gotas de lluvia.
No escribo esto para que te guste, tampoco lo escribo para llegar a un gran número de gente, simplemente solo soy esa pequeña vocecita de tu cabeza que esta aquí para gritarte: "adelante".
Persigue tus sueños, porque soñar es la única forma de vivir cuando parece que la consciencia te limita, me da igual lo que te pase, me da igual a cuanta mierda le tengas que hacer frente, lo único que me importa es que dentro de menos tiempo de lo que crees puedas mirar atrás y sentirte orgulloso de todas y cada una de las cosas que hiciste para seguir adelante, todos tropezamos, claro que te llevarás golpes durante este largo caminar que es la vida, por supuesto que sufrirás, no puedo evitar que derrames lágrimas, lo que puedo evitar es que te quedes estancado en un bache porque te crees incapaz de seguir, pues verás, te diré una cosa, si alguien lo ha hecho antes, tu también puedes hacerlo, y si nadie lo ha hecho ¿Por qué no eres tu el primero? lo único que te limita a conseguir lo que quieres eres tú mismo.
Por eso estoy yo aqui, para decirte que nunca ha habido o habrá jamás algo mas poderoso, nada más bonito y fuerte que estas ilusiones que nos hacen mantenernos en pie, los sueños.
Adelante.
Anabel Glez.
TdM
Puede parecerte que tu vida da asco, que eres al único que le pasan esa clase de cosas, un desafortunado que atrae los baches en el camino, pues bien, no es verdad, todos nos caemos, ¿ a caso crees que el resto no se equivoca nunca? El problema no es el problema en si, el problema es la forma en la que te enfrentas a él. Puedes encontrar a alguien que sonría a la vida cuando solo ha vivido desgracias; y a su vez un alma perdida que no se da cuenta de que muchos matarían por su situación.
Y quizá sea eso, quizá las personas que más sufren son las que más saben apreciar un estado de bienestar y son las que saben que después de una horrible tormenta vuelve a a salir el sol, porque siempre sale. Otros, en cambio, prefieren creerse que se ahogan con gotas de lluvia.
No escribo esto para que te guste, tampoco lo escribo para llegar a un gran número de gente, simplemente solo soy esa pequeña vocecita de tu cabeza que esta aquí para gritarte: "adelante".
Persigue tus sueños, porque soñar es la única forma de vivir cuando parece que la consciencia te limita, me da igual lo que te pase, me da igual a cuanta mierda le tengas que hacer frente, lo único que me importa es que dentro de menos tiempo de lo que crees puedas mirar atrás y sentirte orgulloso de todas y cada una de las cosas que hiciste para seguir adelante, todos tropezamos, claro que te llevarás golpes durante este largo caminar que es la vida, por supuesto que sufrirás, no puedo evitar que derrames lágrimas, lo que puedo evitar es que te quedes estancado en un bache porque te crees incapaz de seguir, pues verás, te diré una cosa, si alguien lo ha hecho antes, tu también puedes hacerlo, y si nadie lo ha hecho ¿Por qué no eres tu el primero? lo único que te limita a conseguir lo que quieres eres tú mismo.
Por eso estoy yo aqui, para decirte que nunca ha habido o habrá jamás algo mas poderoso, nada más bonito y fuerte que estas ilusiones que nos hacen mantenernos en pie, los sueños.
Adelante.
Anabel Glez.
TdM
domingo, 5 de mayo de 2013
Balanza infinita.
La gente solo ataca al débil, a nadie se le ocurriría meterse con el lider del grupo, y nadie quiere ser el objeto de burla.
Pero ¿Quién elige nuestros puestos en la pirámide? ¿Quién dicta que es aceptado o no? ¿Quién decide como tenemos que comportarnos y a quién nos tenemos que parecer?.
No somos mas que marionetas en el gran circo de la sociedad, y algo estamos equivocados cuando los que deberian estar abajo saludan desde la cumbre.
No se admira al de mayor inteligencia; mas bien, al contrario. Vivimos en un mundo que aplaude a los deportistas y margina a quienes pueden sacar al resto adelante.
El más popular del instituto nunca es el "cerebrito" sino el musculado de turno con la misma inteligencia que un trozo de caucho. A su vez la más popular no es esa chica callada que sabe la respuesta de cualquier pregunta, sino con perdón, la chica de mente cerrada y piernas abiertas.
Se supone que avanzamos hacia un mundo mejor, donde no pirme el instinto animal, pero cada vez hay mas tipos de manipulación, y gente que teniendo un buen futuro, al alcance de sus manos, decide ir por el camino que ellos consideran fácil dejandose llevar por el rebaño que les dice cómo, cuándo y qué tienen que hacer.
¿ Qué es lo correcto? ¿Qué está mal? Somos una balanza que nunca se estabiliza en el centro, vamos de un extremo a otro. ¿Dónde estamos ahora? o lo que es peor ¿Dónde acabaremos?
Anabel Glez
TdA
Y tú ¿ De qué te acomplejas?
En todas las épocas vividas por el ser humano siempre ha habido cánones y prototipos de belleza a los que la gente ha intentado asemejarse. Ya comenzaron los romanos con la ley de las 7 cabezas.
Nunca me ha parecido mal que nos intenten imponer que nos tiene que gustar, por el simple hecho de que todos sabemos que nos agrada y por mucho que nos digan a quien nos tenemos que parecer, deberíamos tener la cabeza sobre los hombros y saber que todos somos perfectos a nuestra manera.
El problema es, cuando esto se olvida y cuando un prototipo de belleza se convierte en una obsesión.
Antes se vendía la imagen de una mujer con curvas y un hombre de pelo en pecho, cuando ahora nos presentan una mujer anorexica y un hombre sometido a esteroides.
El sueño de muchas mujeres no es sacar la carrera que desean y valerse por si mismas, sino conseguir entrar en una talla que debería estar marcada en números negativos. Y puesto que ninguna esta dispuesta a esforzarse haciendo deporte, prefieren eliminar todos los alimentos que ellas consideran "banales" , de ahí a que vivamos en el mundo de anorexias, bulimias, barritas sin azúcar y cereales que hacen reducir tu línea y todo tipo de inútiles dietas.
Y por parte de los hombres, tomar pastillas para conseguir que el tamaño de sus bíceps sea mayor al de su cerebro.
Esto sin duda se debe a una carencia absoluta de seguridad en sí mismos y pensar que por pesar más o menos o estar más musculado que... va a hacer que la sociedad te acepte, una sociedad que cuando no llega se pasa, al igual que hay un gran indice de anorexia, el de obesidad también se dispara.
Unos presentan obsesión, los otros dejadez, la perfección está en el medio.
No hay a quien echarle la culpa, excepto a nosotros mismos, que, para intentar seguir avanzando en este mundo de ciencia, cultura y tecnología primero hay que darse cuenta de que no deberíamos poner nuestra salud en peligro para gustar a determinadas personas, la belleza es EFÍMERA y francamente, si a alguien no le gustas por quien eres sino por como eres, tal vez deberías plantearte si merece la pena.
Anabel Glez
PRESCINDIBLE
Estás solo, asúmelo, admítelo. Quizá antes no fuera así, quizá antes te creyeras importante para alguien, pero no es así, solo eres un bulto en un grupo de personas, personas que también están solas, aunque a ti no te lo parezca, personas que tratan de encontrar motivos para sonreír, cuando tu crees que tienen unas vidas perfectas.
Todos estamos acompañados, acompañados y solos al mismo tiempo, pues, ¿ Cuantas veces te has sentido abandonado cuando estabas con un gran número de gente? Os escudáis en música, libros, alcohol ¿Qué mas dará con que? Lo que importa es el motivo por el que lo hacéis, y es muy sencillo: no queréis admitir la realidad, sois prescindibles, todos lo somos, Yo lo soy.
Llegará un día, para unos antes, para otros más tarde, en el que puede que os deis cuenta de que no estáis aquí porque seáis esenciales para el equilibrio del universo, tampoco estáis aquí porque una divinidad os haya elegido, simplemente estamos aquí por el mismo motivo que nace un hierbajo o una araña, no os creáis superiores, no tratéis de dictar que tiene alma y que no, nacemos para morir, hay quien dice que la vida no es mas que un simple castigo hasta alcanzar el merecido paraíso que es la muerte, no creo que haga falta ser tan extremista, lo que si creo es que no estamos predestinados, estamos aquí porque una serie de piezas han encajado de una forma u otra que ha desembocado en nosotros.
Sí, quizá hay personas que piensan que son imprescindibles para el desarrollo de la vida y el planeta, pues, como deciros, el planeta ya estaba bien antes de que crearais naves espaciales y bombas atómicas, si algo hemos hecho en este mundo ha sido estropearlo con nuestras ansias de vencer, pero ¿vencer a quién? ¿a otro país? ¿otra religión?
Desde que venimos al mundo no dejamos de oír tópicos como son: "todos somos iguales" "la discriminación atenta contra los derechos humanos" pero ¿no son los mismos que nos dicen esas palabrerías los primeros en intentar destacar sobre otros grupos de personas? todo es un engaño.
Admitelo, asumelo, eres prescindible.
Anabel Glez.
TdA
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)